Ésa fue la respuesta que un amigo me dio a la pregunta “¿de qué va este cómic?” y a quien tengo que agradecer el placer de haber conocido el “mundo de la Inmateria”. Si hubiera intentado explicarme, aunque sólo fuera de forma superficial, el argumento de esta obra, probablemente su lectura no me hubiera marcado tanto. Así que voy a evitar hablar de lo que nos cuenta este cómic y me voy a centrar más en lo que significa, en lo que representa Promethea.
Alan Moore (Swamp Thing, Watchmen, V de Vendetta, Top Ten …) vuelve a hacer de las suyas y nos demuestra que la magia no está del todo perdida en un mundo en el que muchos reniegan de creer en algo, pero en el que todos necesitan hacerlo. Tal vez nos encontremos ante el mayor exponente de derroche imaginativo y creativo de Moore, pues a lo largo y ancho de las páginas de este cómic se percibe su conocimiento sobre filosofía, magia, sectas y creencias, siempre envueltas por un genial contexto y una original forma de tratarlas. Una reflexión sobre la creación y la existencia que invita a abstraernos por un momento, a meditar sobre lo leído y a asomarnos a nuestro universo interior. Todo ello acompañado de un dibujante que parece tener una conexión directa con la mente de Moore: J.H Williams III, quien comprende a la perfección sus ideas y es capaz de plasmar en papel los conceptos (a menudo muy abstractos) de los que hace uso el reputado guionista.
Si algo hace peculiar a este cómic, es que es diferente al resto en casi todos los aspectos. Tanto es así que incluso el diseño del título y en general toda la estructura de la portada de cada número va variando, algo bastante inusual, y su contexto histórico y geográfico cambia casi tanto como la propia imaginación. A cada página que pasamos nos encontramos con una estética totalmente distinta a la anterior, casi se podría decir que cada página es única, pero a la vez, se trata de un “caos ideal”, pues la maestría de Moore se encarga de que todo encaje en su brillante creación. Y es que Promethea es imaginación en estado puro, es… no, perdón…
Promethea es Promethea.
¿Está bien de verdad?
Es Moore(yo ahora estoy con Swampy jeje) pero ojee un poco el material en Joker y por lo menos lo que es el dibujo no me convencía mucho. Y la verdad que tampoco sé de que coño va:P